¡Tu carrito está actualmente vacío!
«El Rescate del Capitán Chirene»
Memoria histórica de una represión franquista
Ramón De la Mar Urrutia, miembro de una familia de clase alta con tradición en la marina mercante, fue uno de los personajes más chirene de la sociedad bilbaína de principios del siglo XX. Su inquietud intelectual le llevó a tratar con personajes de todo tipo y rango y a ser experto en navegación, astronomía o en música perforada. Inclasificable, inconformista, liberal, laico y creyente al mismo tiempo, tenaz antimilitarista ya en los años 30 y antirracista en los 40, se enfrentó a las dictaduras de Primo de Rivera y de Franco. Soportó el castigo de la cárcel y los malos tratos en plena guerra pero su mayor condena fue la inhabilitación absoluta, hasta el fin de sus vida, para poder navegar.
Este trabajo de investigación, volcado en forma de relato histórico y familiar, aúna la recuperación de valiosos documentos históricos y un relato emocionado, amable y, en no pocos pasajes, divertido.
![](https://berez-haziku.eus/wp-content/uploads/2023/12/Portada-El-rescate-del-Capitan-chirene_1000px-215x300.jpg)
Recogemos las palabras del propio autor:
Desde 2018 fui encontrando en casa de mis padres o en la de mi tía Elena numerosas fotografías de mi familia que nunca había visto y me sorprendieron enormemente. Además, en casa, perfectamente ordenados, había numerosos escritos de mi abuelo. Me parecieron de gran interés, no solo en lo que me afectaban personalmente sino también para la recuperación del pasado común. Pero eran totalmente desconocidos. Bastante insólitos a veces. Así que me las arreglé para ir dando a conocer toda esa información a la gente a mi alrededor. Examiné en Ferrol los motivos de la prisión de mi abuelo y tuve ocasión de contar su odisea en el programa Itsas Tantak de Onda Vasca. Mi abuelo no pertenecía a ninguna agrupación de manera que en todo momento me ha faltado ese apoyo incondicional propio de los correligionarios. Pero la opinión de algunas personas, vecinos, familia, redes, amigos, me animó a ignorar la indiferencia de otros y buscar el apoyo de Gogora. Fruto de este proceso de más de cinco años es este libro.